
Foto: Benissa Calling
¿Sabías que el ser humano recuerda el 35% de los que huele frente al 5% de lo que le entra por los ojos? Hoy queremos detenernos en el sentido del olfato para ofreceros algunas claves que debéis tener en cuenta en estos días de lluvia que muchas veces apagan nuestro buen humor.
Rescataremos un estudio desarrollado por científicos japonés, encabezado por Akio Nakamura, y publicado por la revista Journal of Agricultural and Food Chemistry sobre los aromas de las plantas que ayudan a reducir el nivel de estrés.
El estudio concluye que el olor a limón, naranja, albahaca, mango, lavanda, canela y otras esencias de origen vegetal recuden la ansiedad y el nerviosismo. Esto es posible gracias al linalool, presente en más de 200 plantas, y que al inhalarse se estabilizan los niveles elevados de neutrofilos y linfocitos, propios del estrés, reduciendo la actividad de más de 100 genes vinculados a la ansiedad.
De todos los olores que os hemos nombrado queremos destacar el del , ya que en según los expertos de la ciencia de los olores, la aromaterapia, dicen que ayuda a despejar la mente, a dae energía y a estimular el optimismo.
No comments yet.
Add your comment