El nacimiento del polo
Hoy el conocido ‘polo’, se ha convertido en un ‘must have‘ para el hombre, tanto en verano como en invierno. Pero, ¿sabéis cuál es su origen?
Desde Feel Formentera hemos indagado en los anales de la historia para conocer el nacimiento de una de las prendas claves de nuestras tres colecciones.
La primera vez que se reconoce este atuendo en el hombre es a principios del siglo XX y como no podía ser de otro modo, lo vestían los jugadores de polo, para identificarse y porque facilitaban los movimientos a caballo, eso sí, era de manga larga. Habrá que esperar hasta 1926, cuando el tenista René Lacoste rediseñó la prenda y creó una versión de manga corta para proporcionar comodidad a los tenista. Más tarde fundó una empresa textil reconocida hoy mundialmente, Lacoste.
Hay otras fuentes que señalan al jugador de Polo, de origen argentino, Lewis Lacey, como el creador de la prenda. Pero son las menos, así que nos quedaremos con la historia del tenista apodado ‘Crocodile’.
Más tarde el polo, generalmente fabricado con una tela de punto piqué, pasó a popularizarse entre los jugadores de golf, rugby, tenis y otros deportes. Hay que reconocer, el empuje a la prenda que en los 70 dirigió el diseñador Ralph Lauren, quien bautizó a sus camisetas con el nombre de Polo.
En la actualidad, el polo completa siempre un look casual que todo hombre debe de tener. Desde Feel Formentera, lo sabemos, y hemos creado un completo repertorio de polos para este verano.
No comments yet.
Add your comment